Identidad
Recordando al gordo Gimenez
…..La comida constituye un importante rasgo de la cultura de los pueblos. La ropa, la música, las creencias religiosas, hábitos, costumbres y la cocina van moldeando la identidad de la gente y, aunque las modernas técnicas, el avance de los medios de comunicación y el transcurrir del tiempo la van modificando, se conforman verdaderos pilares de la identidad cultural. La forma de hacer el sexo y de comer, son las mas elaboradas por el hombre y lo han distanciado del mundo de los animales mas que otras actividades…..
...En medio del torbellino mundial, las redes informáticas y la globalización los invito a mi mesa a pasar un rato agradable, charlando de fútbol y de política y a degustar unas ricas ensaladas con un churrasco jugoso, regados por un buen vino tinto…
De: "Que se come en la Argentina"
Hector Norberto Giménez.
domingo, 7 de enero de 2018
En Argentina la Navidad se celebra en verano y a pesar de hacer un calor fabuloso, ponemos un abeto nevado, comemos frutos secos de una Europa invernal y algún héroe se disfraza con un vestido rojo abrigado y se pone una barba de veinte cm que te quema hasta los ojos.
Pero es tradición y así se hace,sin embargo comemos platos fríos que ire haciendo la receta a partir de esta, por ser la preferida de mis hijos a pesar de vivir hace 14 años fuera de Argentina.
El vitel tone es conocido en España como carne atunada en el libro de recetas de thermomix, es originario del Piamonte italiano donde se conoce como vitello tonnato, es un plato típico de la Navidad en Argentina por ser un aperitivo que se sirve frio y es muy sabroso.
Es un plato difícil y que tiene bastante preparacion pero vale la pena el esfuerzo, en mi casa de chico lo hacían mis viejos de siempre con peceto que creo que era la única vez en el año que lo comíamos y sin embargo es cuando mas caro sale, así que también vale en épocas de crisis una cinta de lomo de buena familia .
Lo he cocinado en restaurantes en Málaga y en un hospital en el que trabaje para 350 personas con respuestas variadas,por ejemplo gente que me ha dicho que le ha gustado caliente (???) como gente que lo ha descubierto y le ha encantado y otros que dicen que la mezcla mar y tierra no es lo suyo.
Bueno señores, ingredientes para 4 personas
-1 peceto (redondo de ternera) de 1,5 kg
-una zanahoria
-apio
-laurel
-aceite
-puerro
Para la salsa
-4 huevos
-180 gr atún en lata
- 6 filetes de anchoas
- 150 cc aceite (el que mas te guste,sabiendo que el oliva sabe mas fuerte )
-100 cc vinagre de vino
-sal
-pimienta
Guarnición
-alcaparras
A lavarse las manos que empezamos a cocinar!!!!!
Ponemos en una cacerola con un poco de aceite la carne con el puerro,el apio,el laurel,sal,la zanahoria y agua hasta que lo cubra dos dedos por encima por lo menos, ya que va a hervir al menos una hora y media o hasta que al pincharlo con un escarbadientes no sangre de esta manera no queda seco , es importante el punto para podr cortarlo bien fino pero no se rompa.
Una vez cocinado el peceto o la cinta de lomo que hayamos elegido la ponemos a enfriar en la heladera(nevera) , mientras podemos empezar con la salsa.
Ponemos a hervir los huevos diez minutos para que queden duros, de ellos solo usaremos las yemas (las claras las podemos rellenar o meter en la ensaladilla )entonces en un vaso de litro o jarra o lo que tengas ponemos las yemas, el atún ,las anchoas,
pimienta, el aceite,la sal y el vinagre e intentamos hacer una emulsión ligera batiendo con la batidora;hay quien le agrega un poco de nata y quien le agrega para darle cuerpo un poco de mayonesa ,yo no (es a gusto).
Entonces una vez ligada la salsa y enfriada se corta la carne en rodajas finas y se va montando una fuente con una base de carne y se napa con la salsa hasta que tengamos salsa y carne y se decora con las alcaparras .
Se sirve bien fría, tener en cuenta que la salsa se va a enfriar y cuajar así que no conviene que este muy espesa,de aperitivo o entrante.
Un plato muy rico que no debe esperar a Navidad para disfrutarlo,suerte !!!
Hasta la proxima