Identidad

Recordando al gordo Gimenez


…..La comida constituye un importante rasgo de la cultura de los pueblos. La ropa, la música, las creencias religiosas, hábitos, costumbres y la cocina van moldeando la identidad de la gente y, aunque las modernas técnicas, el avance de los medios de comunicación y el transcurrir del tiempo la van modificando, se conforman verdaderos pilares de la identidad cultural. La forma de hacer el sexo y de comer, son las mas elaboradas por el hombre y lo han distanciado del mundo de los animales mas que otras actividades…..

...En medio del torbellino mundial, las redes informáticas y la globalización los invito a mi mesa a pasar un rato agradable, charlando de fútbol y de política y a degustar unas ricas ensaladas con un churrasco jugoso, regados por un buen vino tinto…

De: "Que se come en la Argentina"

Hector Norberto Giménez.

sábado, 13 de abril de 2013

CHIMICHURRI


    Cuenta la leyenda que el nombre deriva de un comerciante gringo que se llamaba Jimmy Curry y anduvo deambulando por las pampas argentinas en busca de negocios, en una de esas paradas obligadas con gente de campo le hacen probar el asado con toda su parafernalia y se dice que el tipo pidió salsa Worcestershire (Perrin's, bah!) y al no obtener respuesta empezaron mezclando una base de salmuera y especias que dio lugar a la mas completa y heroica de las salsas.de ahi en mas cuentan que al nom poder reproducir el nombre en ingles del chabon lo castellanizaron como chimichurri
  Recetas auténticas hay tantas en el mundo como personas,y cada uno hace el mejor, los he visto batidos, espesos, sueltos, más o menos picantes, más o menos vinagrosos, algunos olvidables otros sublimes.
    El mío nunca tuvo muchas objeciones ya que se apoya en lo básico y tradicional, y además no me gusta que le robe el protagonismo al plato principal .
    En una oportunidad en un programa de TV donde un chef español hacía la misma receta que el invitado, fue una argentina que presentó la receta de empanadas de carne típicas y le pone al lado del plato un cuenco con chimichurri,surrealista!!!!

    Bueno señores, ingredientes:
    
      4 dientes de ajo
      Un poco así de perejil fresco (el que te dé el verdulero)
      Orégano, sal, ají molido 
      Vinagre,aceite de girasol 
      Pimentón dulce
   A laburar manitos limpias, picamos bien los ajos y el perejil luego de lavarlo, lo ponemos en un cuenco le agregamos los demás ingredientes y los machacamos un poco con una cuchara de madera mismo, a esa cantidad agregamos un vaso de agua pequeño, y otro de vinagre y el aceite que lo tape.
   Ya está, esto dura  lo que tardes en ventilártelo, osea un día hacés asado,te gastás un poco, al otro día pollo y ahí estará nuestro amigo realzando el sabor del pollo de fábrica,que te gusta tanto en un choripán  (bocadillo de chorizo) como en un pancho(perrito) para estas necesidades básicas es para lo que fue inventada esta salsa.

PD: el ají molido en España lo vende, entre otros, el Carrefour en la parte de "sabores del mundo", pero por experiencia propia, una buena ñora, sin las semillas, y bien picadita es una medida acertada para nuestra cantidad de salsa.

No hay comentarios: