Identidad

Recordando al gordo Gimenez


…..La comida constituye un importante rasgo de la cultura de los pueblos. La ropa, la música, las creencias religiosas, hábitos, costumbres y la cocina van moldeando la identidad de la gente y, aunque las modernas técnicas, el avance de los medios de comunicación y el transcurrir del tiempo la van modificando, se conforman verdaderos pilares de la identidad cultural. La forma de hacer el sexo y de comer, son las mas elaboradas por el hombre y lo han distanciado del mundo de los animales mas que otras actividades…..

...En medio del torbellino mundial, las redes informáticas y la globalización los invito a mi mesa a pasar un rato agradable, charlando de fútbol y de política y a degustar unas ricas ensaladas con un churrasco jugoso, regados por un buen vino tinto…

De: "Que se come en la Argentina"

Hector Norberto Giménez.

sábado, 6 de abril de 2013

BERENJENAS

    La berenjena es una de las verduras a  las que damos poco protagonismo dentro de la cocina, pero que son muy buenas en muchos aspectos ,son lindas tanto las negras,como las moradas,como las blancas , esa piel tan tersa y brillante.Son sanas en las dietas al tener tanta cantidad de agua no engordan,son buenas como diuréticas  y además están  buenisimas en muchos platos muy distintos .
  
También están los que las odian por ese toque amarguito que tienen o su textura , por ejemplo mi primo Martín,cocinero de Rosario, fundador del COTELUBE (comando terrorista en lucha contra la berenjena) que como verán no son su verdura preferida.  


 La berenjena data de hace 4000 años en la India y entra a Europa por España y de allí cruza el atlántico y se desparrama por el mundo .Hay miles de recetas con berenjena en lugares tan remotos y todas están buenas.



De mi tierra adoro las berenjenas en escabeche , la lasaña de berenjenas,las milanesas de berenjenas, las berenjenas rellenas con carne, con verduras,con quesos.En España conocí el pisto , la musaka,las berenjenas fritas con miel de caña de los malagueños,la crema de berenjena,el puré de berenjena con castañas ,uf que pechá de platos!! 


 Mi viejo (como no mi viejo) las  ponía en sal durante un par de horas para sacarles el amargor no se si la pichicatas les habrán hecho desaparecer ese amargo pero ya no es necesario hacer eso.
  
 Bueno paseemos por Buenos Aires ,berenjenas en escabeche o falso escabeche  ya que estrictamente hablando es un falso escabeche,mi receta es esta (mi suegra las hace distintas pero fabulosas ).


  Para tres días en una casa que gustan mucho:


   1Kg de berenjenas                                                      6 dientes de ajo 
  medio litro de aceite de girasol                           1litro de vinagre de lo que te                                                                                                                                                                                                              
  orégano,ají molido                                                    guste  (jerez,sidra,vino,alcohol)  


 Para mis gallegos amigos el ají molido se compra en el carrefour en la parte de Argentina o cogen una ñora y le sacan las semillas y pican la carne.



   Es un aperitivo,también sirve para acompañar carnes.para un tapeo(picada)o simplemente para calmar angustias entre dos trozos buenos de pan a cualquier hora del día 



  Veamos los trucos de esta receta primero al comprar las berenjenas deben ser mas vale largas que gordas y mas vale chicas que grandes,de piel bien tersa (garantiza su frescura ,aunque algunos verduleros las rellenen con agua para tersarlas ), y a buen precio y para este plato me gustan negras 



  Segundo no hervir mas de tres minutos cada tanda, se pasan!!


 Bueno a trabajar,manitos limpitas, lavamos y cortamos las berenjenas a tiras a lo largo y las ponemos en un escurridor, preparamos una ollita con el litro de vinagre y otro tanto de agua con sal y lo ponemos a hervir.

Mientras picamos muy chiquito el ajo y lo dejamos aparte.

Vamos a hervir por tandas (apestara la cocina un rato a vinagre )y a escurrir, una vez hervidas todas vamos haciendo capas de berenjena ,ajos, orégano y ají molido hasta usarlas todas en un taper ,fuente o lo que quieran.

Para terminar cubrimos con aceite y dejamos enfriar , ya está !!!!  

PD:el aceite que nos quede después de comerlas todas se usa como chimichurri para carnes 

Hasta la próxima!!

3 comentarios:

Anónimo dijo...

al fin un gran profesional al frente de un gran blog!!!!! mil abrazos.Jose y Yaylin

El ultimocafe dijo...

gracias besos los km

El ultimocafe dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.